Conceptos Básicos - JAVA 〖 Historia . Características 〗


En este post hablaremos todos los conceptos que necesitas saber antes de apreder este lenguaje de programacion...


¿QUE ES JAVA?

Java es un lenguaje de programación que apareció en los años noventa. La idea de Java es que puedas realizar cualquier tipo de programas y/o aplicaciones basados en programación orientada a objetos, con la posibilidad de ejecutarse en cualquier dispositivo, el ser portable es uno de sus principales logros.

Java nos permite ejecutar un mismo programa en diversos sistemas operativos y ejecutar el código en sistemas remotos de manera segura. Es una ventaja muy significativa para los desarrolladores, puesto que antes, tenían que hacer un programa y/o aplicación para cada sistema operativo.

En la actualidad es un lenguaje muy extendido, cada vez cobra más importancia, tanto en el ámbito de Internet como en la informática.

Además, Google eligió a JAVA como lenguaje nativo para la programación de aplicaciones, esto ha provocado una mayor demanda en el ámbito profesional.

¿Qué es el JDK de Java?

Java Development Kit (JDK) en español Herramientas de Desarrollo de Java, es un software que nos provee herramientas de desarrollo para la creación de programas y/o aplicaciones en Java. 

Historia del lenguaje Java

El lenguaje Java fue desarrollado en sus inicios por James Gosling, en el año 1991. Inicialmente Java era conocido como Oak o Green.

La primera versión del lenguaje Java es publicada por Sun Microsystems en 1995. Y es en la versión del lenguaje JDK 1.0.2, cuando pasa a llamarse Java, corría el año 1996.

En las primeras versiones de Java 1.1, 1.2 y 1.3 es en la que el lenguaje va tomando forma, con la inclusión de tecnologías como JavaBeans, JDBC para el acceso a base de datos, RMI para las invocaciones en remoto, Collections para la gestión de múltiples estructuras de datos o AWT para el desarrollo gráfico, entre otros.

Características del lenguaje Java


Dentro de las características del lenguaje Java encontramos:

Independiente de Plataforma

Cuando compilamos código fuente Java no se genera código máquina específico, si no que se generan bytecodes, los cuales son interpretados por la Java Virtual Machine (JVM), posibilitando que un mismo código fuente pueda ser ejecutado en múltiples plataformas.

Orientado a Objetos

Cualquier elemento del lenguaje Java es un objeto. Dentro de los objetos se encapsulan los datos, los cuales son accedidos mediante métodos.

Sencillo

Java está enfocado para ser un lenguaje fácil de aprender. Simplemente se deberán de entender los conceptos básicos de la programación orientada a objetos (POO).

Seguro

Es seguro ya que los programas se ejecutan dentro de la Java Virtual Machine (JVM) en un formato de “caja de arena”, de tal manera que no pueden acceder a nada que esté fuera de ella.

Tiene una validación sobre los bytecodes para comprobar que no hay códigos de fragmento ilegal.

Arquitectura Neutral

Independientemente de que se ejecute en una arquitectura de 32bits o de 64bits. En Java los tipos de datos siempre ocupan lo mismo.

Portable

Java no tiene nada que dependa de la plataforma, lo cual le hace que sea portable a diferentes plataformas.

Robusto

El lenguaje Java intenta controlar las situaciones de error en los procesos de compilación y de ejecución, reduciendo de esta manera el riesgo de fallo.

Además Java realiza el control total de la memoria alocándola y retirandola mediante un garbage colletor, de tal manera que no podemos utilizar punteros para acceder a ella.

Multi-hilo

Java nos permite la programación concurrente, de tal manera que un único programa puede abrir diferentes hilos de ejecución.
Interpretado

Los bytecodes son interpretados en tiempo real a código máquina.

Alto Rendimiento

Java ofrece compiladores Just-In-Time que permiten tener un alto rendimiento.

Distribuido

El lenguaje Java está pensando para ser ejecutado en arquitecturas distribuidas, como pueda ser Internet.






¿Logre aclarar tus dudas con este articulo?
SI es ASÍ, déjame tu comentario aquí abajo, la informática es una ciencia que debemos compartirla con todo el mundo, recuerda siempre... 
EL conocimiento es para compartirlo...Compartir nos ayuda a interaccionar con los demás y a lograr unas relaciones sanas y satisfactorias. ... Compartir nos hace más humanos, ya que nos permite preocuparnos por el otro y no solo por uno mismo. Cuando compartimos desarrollamos habilidades sociales como la empatía y la asertividad...

Publicar un comentario

0 Comentarios